Estos datos sólo serán utilizados para mejorar su experiencia en nuestra plataforma de Matrícula de Educación Permanente. Tampoco serán compartidos con ningún tercero. Prometemos total confidencialidad.
Área de Formación y Actualización del Talento Humano
	
		Teléfono: 0000-0000 Web: www.recursoshumanos.una.ac.cr
AFATH-PDRH 50 cupos 6 Horas
El cambio en el contexto laboral, donde el trabajo realizado tradicionalmente en la oficina ahora es a distancia, implica que las personas cuenten con las competencias para analizar las actividades propias de su función, las prioricen y se puedan enfocar en lograr los objetivos que se plantean aplicando la agilidad personal. Nos encontramos en un mundo hiperconectado y VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), donde día con día nos exponemos a cambios exponenciales
AFATH-PDRH 50 cupos 12 Horas
El curso “Habilidades para el servicio: Mejora Continua y Gestión del Cambio” ha sido creado para las personas funcionarias del macroproceso del Departamento de Registro de la Universidad Nacional, con el objetivo de facilitar a las y los participantes una serie de metodologías, ejemplos y herramientas teórico-prácticas que les permita ser partícipes activos del aprendizaje relacionado con la importancia de la actitud en el servicio como elemento que impulsa la mejora continua en la cotidianidad
AFATH-PDRH 30 cupos 16 Horas
En el marco de la normativa sobre control interno, denominado en la UNA Sistema de Mejoramiento Continuo de la Gestión Universitaria (SMCG-UNA) -formalizado y reglamentado en el año 2014- este proceso incluye componentes funcionales, a saber: ambiente de mejoramiento continuo, valoración del riesgo, actividades de mejoramiento continuo, sistemas de información y seguimiento del SMCG-UNA, de los cuales se derivan los subprocesos: Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional (SEVRI)
AFATH-PDRH 50 cupos 40 Horas
El presente programa está dirigido a personas funcionarias de la Universidad Nacional próximas a jubilarse Se busca aportar las herramientas adecuadas para que las personas que se jubilan puedan adaptarse y afrontar la nueva etapa de su vida de manera óptima. El retiro laboral es uno de los acontecimientos más esperados de toda persona trabajadora, el cual se da próximo a entrar a la etapa de la vejez.
AFATH-PDRH 50 cupos 10 Horas
Programa de educación y concienciación en seguridad digital, destinado para la comunidad universitaria; como medio de apoyo y acompañamiento que facilite la adopción de las medidas de protección de la información y los recursos tecnológicos de la institución implementadas en el entorno universitario.
AFATH-PDRH 30 cupos 30 Horas
Es una actividad multidisciplinaria, orientada a brindar información sobre la acción sustantiva y de apoyo de diferentes instancias universitarias con el propósito de colaborar con el conocimiento, adaptación y ambientación inicial de personas trabajadoras. En este programa se comparten experiencias que develan la praxis del marco filosófico de la UNA y se promueve el acercamiento de las personas trabajadoras de nuevo ingreso con proyectos o programas del campo de la docencia, investigación y ex
AFATH-PDRH 30 cupos 20 Horas
En la UNA, reconocemos la importancia vital de que todas las personas trabajadoras estén plenamente familiarizadas con nuestra misión, visión, principios, fines y valores. Esto es fundamental para asegurar su práctica y cumplimiento diario en nuestras actividades. Reconocemos la importancia vital de que todas las personas trabajadoras estén plenamente familiarizadas con nuestra misión, visión, principios, fines y valores. Esto es fundamental para asegurar su práctica y cumplimiento diario
AFATH-PDRH 30 cupos 6 Horas
El cambio en el contexto laboral, donde el trabajo realizado tradicionalmente en la oficina ahora es a distancia, implica que las personas cuenten con las competencias para analizar las actividades propias de su función, las prioricen y se puedan enfocar en lograr los objetivos que se plantean aplicando la agilidad personal. Nos encontramos en un mundo hiperconectado y VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), donde día con día nos exponemos a cambios exponenciales
AFATH-PDRH 50 cupos 6 Horas
El cambio en el contexto laboral, donde el trabajo realizado tradicionalmente en la oficina ahora es a distancia, implica que las personas cuenten con las competencias para analizar las actividades propias de su función, las prioricen y se puedan enfocar en lograr los objetivos que se plantean aplicando la agilidad personal. Nos encontramos en un mundo hiperconectado y VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), donde día con día nos exponemos a cambios exponenciales
AFATH-PDRH 30 cupos 8 Horas
Conocer los principales factores que influyen en las situaciones financieras individuales y las posibles soluciones psicoeconómicas para una salud financiera sólida y autosostenible en el tiempo.
AFATH-PDRH 50 cupos 8 Horas
Conocer los principales factores que influyen en las situaciones financieras individuales y las posibles soluciones psicoeconómicas para una salud financiera sólida y autosostenible en el tiempo.
AFATH-PDRH 200 cupos 8 Horas
Conocer los principales factores que influyen en las situaciones financieras individuales y las posibles soluciones psicoeconómicas para una salud financiera sólida y autosostenible en el tiempo.
AFATH-PDRH 50 cupos 12 Horas
Este curso busca propiciar un espacio de reflexión sobre la realidad de las personas con discapacidad en los contextos laborales desde el paradigma de Derechos Humanos, el cual visualiza la necesidad de reconocer, promover y propiciar la autonomía, vida independiente, diversidad y participación de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos sociales.
AFATH-PDRH 50 cupos 12 Horas
El curso “Habilidades para el servicio: Mejora Continua y Gestión del Cambio” ha sido creado para las personas funcionarias del macroproceso del Departamento de Registro de la Universidad Nacional, con el objetivo de facilitar a las y los participantes una serie de metodologías, ejemplos y herramientas teórico-prácticas que les permita ser partícipes activos del aprendizaje relacionado con la importancia de la actitud en el servicio como elemento que impulsa la mejora continua en la cotidianidad
AFATH-PDRH 30 cupos 16 Horas
En el marco de la normativa sobre control interno, denominado en la UNA Sistema de Mejoramiento Continuo de la Gestión Universitaria (SMCG-UNA) -formalizado y reglamentado en el año 2014- este proceso incluye componentes funcionales, a saber: ambiente de mejoramiento continuo, valoración del riesgo, actividades de mejoramiento continuo, sistemas de información y seguimiento del SMCG-UNA, de los cuales se derivan los subprocesos: Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional (SEVRI)
AFATH-PDRH 50 cupos 40 Horas
El presente programa está dirigido a personas funcionarias de la Universidad Nacional próximas a jubilarse Se busca aportar las herramientas adecuadas para que las personas que se jubilan puedan adaptarse y afrontar la nueva etapa de su vida de manera óptima. El retiro laboral es uno de los acontecimientos más esperados de toda persona trabajadora, el cual se da próximo a entrar a la etapa de la vejez.
AFATH-PDRH 50 cupos 10 Horas
Programa de educación y concienciación en seguridad digital, destinado para la comunidad universitaria; como medio de apoyo y acompañamiento que facilite la adopción de las medidas de protección de la información y los recursos tecnológicos de la institución implementadas en el entorno universitario.
AFATH-PDRH 100 cupos 20 Horas
En este curso, se parte de la comprensión del hostigamiento sexual como una forma de violencia y discriminación que impacta contra los derechos humanos de lasvíctimas y, en consecuencia, de las posibilidades de llevar una vida digna. Se discute que hostigamiento sexual se reproduce por la prevalencia de normas y estereotipos de género, asociados a la construcción social de las masculinidades, feminidades y de la sexualidad. Se sugiere comprender la problemática del hostigamiento sexual
AFATH-PDRH 30 cupos 9 Horas
Vivimos en una era enfocada en lo visual y digital, el dominio de herramientas de diseño se ha vuelto indispensable para comunicar ideas, proyectos, indiferentemente si es dentro de un departamento pequeño, una actividad interna del equipo o algo más grande a nivel institucional. Canva se ha posicionado como una plataforma integral que permite a cualquier persona, sin necesidad de ser diseñador profesional, crear piezas gráficas, presentaciones y contenidos audiovisuales con impacto.